miércoles, 21 de mayo de 2014

Actividad 3 - ARTÍCULO DE TÍSCAR LARA

¿Qué potencial tienen los blogs en el ámbito de la educación? Pues bien, actualmente la mayoría de los alumnos pertenecen a una generación que utiliza las nuevas tecnologías para todo y, por tanto, para motivar a estos alumnos, los profesores se deben adaptar también y comenzar a usar el E-learning. Los blogs son una de estas herramientas a las que el profesor puede recurrir para adaptarse a sus alumnos. Además, no solo se trata de motivar a los alumnos sino que nos podemos beneficiar de sus muchas ventajas. Por supuesto, siempre habrá que tener en cuenta los objetivos y el grupo meta del que se trata, y el profesor deberá tener experiencia previa con blogs o al menos haber realizado un análisis previo de otros blogs y ser consciente de la responsabilidad en la red para poder transmitirlo a sus alumnos.

Un blog se puede utilizar entre muchas otras cosas para: actualizar, compartir y ampliar contenidos, facilitar la comunicación y la interacción entre profesor y alumnos, crear debates, publicar noticias importantes relacionadas con el curso, publicar videos, documentos, actividades y podcasts útiles, etc.

Algunas de las reacciones positivas que se despiertan en los alumnos pueden ser el fomento del debate, la posibilidad de expresar su opinión fácilmente y la creación de comunidades de aprendizaje en las que los alumnos colaboren entre ellos. Además, los alumnos pueden crear sus propios blogs y desarrollar así habilidades como la organización del discurso, la construcción de identidad y el compromiso con la audiencia.


Cabe decir que antes de leer este artículo y de investigar un poco sobre el tema, no sabía que el uso de los blogs en la enseñanza nos podía aportar tanto. Así que simplemente creo que debemos animarnos a utilizarlos, yo desde luego lo pondré en práctica en cuanto pueda. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario